Como preparar algunos de los frescos típicos de Guatemala.
Fresco de Chilacayote
Igredientes:
1 Chilacayote pequeño.
1 Raja de Canela.
10 Pimientos gordos.
5 Clavos de Olor.
1 Libra de panela (rapadura)
1 Litro de Agua.
Lavar, pelar y cortar el chilacayote en trozos. Poner los trozos a cocer en una olla con dos litros de agua, luego se le agrega los otros ingredientes. Al estar cocido se deja enfriar, luego se pican los trozos de chilacayote más pequeños para que quepan en un vaso o taza, al servirlo se le agrega hielo y más agua. Este fresco es para acompañar los almuerzos, de Jueves y Viernes Santo para Semana Santa.

Fresco de Tiste
Ingredientes: (para un vaso de 12 oz.)
6 Cucharadas de Tiste (de bolsa).
3 Cucharaditas de azúcar blanca.
12 Onzas de agua (se puede utilizar leche)
1 Achiote.
1 Rajita de canela.
Preparación:
La pepita pulverizada del Tiste es el cacao y maíz molidos y mezclados, se puede comprar el Tiste ya molido en bolsa por libra; Ya teniendo el achiote, canela y el azúcar, se procede a mezclarse con agua o leche; si se prepara con agua se le agrega 6 cucharadas a un vaso, y si es con leche se le agrega solo 4 cucharadas. Para mezclarse se puede utilizar una licuadora o simplemente un molinillo, después de que ya este bien mezclado se le puede agregar hielo al gusto.
Es una tradición de Quezaltepeque, Chiquimula. El Tiste se vende por libra en los mercados locales, lo venden en forma de polvo para mezclarse al gusto.

Fresco de Chan
Ingredientes:
1 taza de semillas de Chan
1 litro de agua,
1 porción jugo de limón al gusto.
Preparación:
Las semillas de Chan se colocan en un recipiente con el litro de agua, luego se dejan en reposo por lo menos media hora, para que la semilla absorba el agua y se ponga blanda, se le agrega azúcar y jugo de limon al gusto.Las semillas de Chan se pueden conseguir en los mercados locales.
Tambien se le conoce como Salvia Hispánica y Chia. Los mayas conocían muy bien sus beneficios, era un alimento básico, junto con el maíz, amarato y poroto. Es una bebida energizante y de muchos beneficios.

Fuentes:

EXCELENTE….
Me encanta el tiste, pero donde lo puedo comprar en polvo?
en la cosecha (20 calle zona 10 al lado de Cofino Stahl) yo les he traido o le puedo conseguir
Oh que buenooo!! Lo probaré!! Gracias por las recetas 🙂
que buena pagina me ayudo mucho
Gracias a esta página pude hacer mi tarea gracias me ayudo. Mucho
esta pagina me ayuda muchisimo
Yo me mantengo al tanto con sus recetas, he aprendido mucho, he mejorado mucho mi cocina. Gracias.
Deliciosas bebidas, me fueron de mucha ayuda 🙂
El fresco de chan es delicioso y muy rico
Gracias.
Gracias por compartir estas recetas. Busco una receta de atol de elote “tipico” guatemalteco que no incluya leche como uno de sus ingredientes y que contenga instrucciones para su elaboracion. Agradesco muchisimo su fina atencion y espero ansioso su respusta.